director escritor ALVARO D. RUIZ
primer abrazo DAVID VALENCIA SOFÍA ARRIETA segundo abrazo NICOLÁS DELGADO PAULINA GÓMEZ
tercer abrazo CAROLINA TRUJILLO JORGE LÓPEZ
productores ALVARO D. RUIZ JAIME REYES
director de fotografía ALEJO ARDILA director de arte ANA MARÍA CABRERA
editor ALVARO D. RUIZ música VINA LYNCH
compañía productora PURACÉ PICTURES
NOMINADO MEJOR CORTO LATINO – Notodo FilmFest, España. 2012.
NOMINADO MEJOR CORTO – Festival Cortopunzante. Colombia. 2013.
The Very Best of Notodo Film Fest – Madrid, España. 2016.
Colombia en Cortos – Medellín. Colombia. 2015.
Festival de Cortos de Bogotá – Bogoshorts. Colombia. 2013.
Festival Audiovisual del MAT – Ibagué, Colombia. 2013.
Festival Alcine, selección Shortlatino. Madrid, España. 2013.
Festival Cortopunzante. Colombia. 2013.
Festival de Cine Corto de Popayán – Popayán, Colombia. 2013.
Festival de Cine de Castilla – Medellín, Colombia. 2013.
Festival de Cine de Neiva – Colombia. 2013.
Festival Internacional de Cine de Toro – Selección Oficial. Colombia. 2013.
FIBABC Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC – España. 2013.
Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva – Colombia. 2013.
Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales – Rosario, Argentina. 2013.
Festival de Cine El Samán ‘Premio Nacional de Cortos Jaime Osorio Gómez’ – Viterbo, Colombia. 2013.
Festival de Cine Nudo del Paramillo – Ituango, Colombia. 2013.
Hay Que Mirar Pa´Dentro – Selección los mejores cortos colombianos – Bucaramanga, Colombia. 2013.
Notodo FilmFest, España. 2012.
Sandfly Film Festival. Australia. 2012.
Festival de Cine de Santafé de Antioquia (Caja de Pandora). Colombia. 2012.
A diario repartimos abrazos, muchos, vía email, en mensajes de texto, en el chat, por teléfono… y no somos conscientes que lo hacemos como algo ligero. La Trilogía del Abrazo pretende darle ese significado perdido a los abrazos. Y es cierto, después de pensar un poco más en el significado mismo de ellos (los abrazos), no podemos verlos, ni darlos, ni enviarlos de la misma forma. La reflexión a la que nos conduce el experimentar este trío de situaciones hace que empecemos a re-significar los abrazos. Cada cual se identifica con el suyo pero ciertamente para mi “un abrazo” ya no es lo mismo.